UN MÉTODO – UN EQUIPO – UN SIN FIN DE POSIBILIDADES
Ya sea un individuo, un grupo de trabajo o una familia, a través de una modalidad vivencial con caballos las personas aprenden de sí mismas y de las demás.
El coaching con caballos permite aprender experimentando situaciones reales, no “hablando”, sino identificando los temas reales rápidamente y encontrando cada uno sus mejores soluciones.
Las actividades son diseñadas específicamente para cada caso. Los asistentes experimentan situaciones en las cuales necesitan definir y aplicar estrategias para resolver conflictos y alcanzar objetivos.
En todos los casos se encuentra presente la interacción con los caballos (NO SE MONTAN), que actúa como una variable impredecible y como catalizador para poner de manifiesto las actitudes de los participantes.
Trabajamos siguiendo un metodo propio que nació con el Método EAGALA (www.eagala.org). Hemos sido Cordinadores y parte de la red Eagala Latinoamerica y the Global EAGALA NETWORK, presente en 50 países del mundo con más de 4500 miembros. Estamos certificados por TAAC (Técnicas de Aprendizaje Asistido con Caballos)y HORSES FOR THE CORPORATE WORLD, para el trabajo con empresas. Hoy innovamos y vamos un paso más allá con el marco de facilitación ARENAS FOR CHANGE (ARCH), líder en aprendizaje con caballos utilizando las historias (storytelling), aportando más efectividad, rapidez y fluidez en los procesos. Somos cofundadores y primeros miembros designados para latinoamerica. ARCH es reconocido por la APA (American Psychological Association)
Principios de nuestro método:
Trabajo en equipo: consiste en profesionales certificados, especialistas en caballos, coaches y caballos.
NO se monta. Todas las actividades ocurren en el suelo. No es necesario tener experiencia previa con caballos.
Orientado al cliente y a soluciones: Los participantes deben encontrar sus propias soluciones a los ejercicios propuestos a través de su propia experiencia; aprendiendo a confiar en si mismos y en los miembros de su equipo o grupo, a tomar riesgos, ser creativos. A través del uso de metáforas se crean paralelos fácilmente extrapolables a la vida cotidiana.